sábado, 24 de octubre de 2015

El Caso Varginha. Ovni en Brasil



Varginha (Brasil) 20 de Enero de 1996

el matrimonio de Eurico Rodríguez y Oralina Augusta fue despertado por dos aterrados mugidos del ganado que cuidan hace seis años, en un vallecito junto a la ruta, justo a la entrada de la ciudad. Creyendo que se trataba de cuatreros, Oralina abrió una ventana de su sencilla casa y Eurico, otra. Oralina, mirando hacia el sur, no vio mas que ganado espantado, corriendo.


Eurico abrió la ventana que daba hacia la ruta y se quedo de una pieza: a la palida luz de la luna y a apenas 30 metros de distancia, flotaba en perfecto silencio un cilindro gris del tamaño de un ómnibus. Rasando, a cuatro metros de altura, el cilindro se movía lentamente hacia el norte, sin alas, sin humo ni luces.

Eurico salió de su shock y llamo a los gritos a su mujer. El no lo recuerda pero su mujer dice que su grito fue “¡Oralina, hay un submarino sobre el campo!” Su mujer, que hoy lo recuerda con risas su cómica definición, corrió a la ventana y vio la nave. Por mas de media hora, contemplaron asombrados la extraña aparición hasta que desapareció por encima del morro que limita el pequeño campo.

Nueve horas después

Ese mismo día, un habitante del municipio de Alfenas, situado a unos 80 kilómetros de Varginha, declara haber visto una criatura que parecía “un mono de metro y medio de altura con tres chichones en la cabeza”. Esa misma mañana, a las 10,30, los bomberos de Varginha capturan a la extraña criatura. Los veteranos ufólogos y abogados Vitório Pacaccini y Ubirajara Franco Rodrigues, que investigaron los hechos, verificarían que la criatura fue capturada por cuatro hombres –sin que ésta ofreciera resistencia alguna- con una red como las que se emplean para atrapar perros.


Por la tarde, Valquiria, Liliane y Katia, tres adolescentes – dos de ellas hermanas- que regresan tranquilamente a sus casas poco después de terminar su jornada escolar, tienen un encuentro que jamás olvidarán: arrimado a un muro de un terreno baldío, a menos de siete metros de ellas, se encuentra agachada una criatura semihumana, con la cabeza entre las piernas, de no más de metro y medio de altura y enorme cabeza coronada por tres extrañas protuberancias, ojos grandes y rojos, piel marrón viscosa con venas saltonas.

A las niñas les parece que la criatura está desnuda y tan asustada como ellas.
Aterradas, huyeron. Pocos minutos después llegaban a su casa. Luiza Helena Silva, la madre de Liliane y Valquiria, las esperaba ansiosa por el retraso. “ las vi llegar llorando, temblando, casi ni podían hablar. Cuando me vieron me abrazaron espantadas y me dijeron que habían visto al “capeta”, al diablo.

Pero las chicas insistían: habian visto algo que “no era gente ni animal”, un diablo ni os retos maternos las disuadían. Doña Luiza, vencida decidió investigar y le pidió a una vecina que las llevara al baldío en su camioneta. Medio barrio ya estaba reunido en la esquina, escuchando y comentando. En el baldío, Luiza encontró apenas dos huellas enormes y un indefinible olor, “lejanamente parecido al del azufre”. La familia volvió a casa, alterada y sin saber en que pensar. Poco después, una tormenta fortísima borraba todo rastro del incidente en el baldío.

Ocultando las Pruebas

La criatura es idéntica a la capturada por la mañana en la misma zona. Avisados de su presencia, soldados de la Escola de Sargento das Armas (ESA) de tres Coracões, oficiales de las Policía Militar y los bomberos de Varginha, proceden igualmente a capturarla.


Estos dos seres no vivieron mucho y que sus cuerpos, al final del mismo día 20, pasaron a disposición del Hospital Regional de Varginha, primero y del Hospital Humanitas después, en la periferia de la ciudad, centro dotado de los mejores equipos clínicos del área. Ambas criaturas fueron colocadas en cajas de madera y cubiertas con un plástico blanco. También supieron que la primera entidad –la capturada por la mañana- se mantuvo más tiempo viva que la segunda, que comenzó pronto a desprender un desagradable olor fétido.

Los cuerpos de las criaturas fueron sometidos a una necropsia por el famoso forense Badan Palhares, el mismo que examinó el cráneo del criminal nazi Mengele; sin embargo, Palhares desmentiría más tarde, públicamente, su participación en el caso.

En cuanto a las operaciones militares, según los dos ufólogos, fueron ordenadas por el teniente coronel Olímpio Wanderley Santos, de la ESA, quién también negó rotundamente a la prensa su participación en el caso.

El Traslado de los Cuerpos

Las investigaciones de Pacaccini y Rodrigues les llevarían a poder reconstruir parcialmente lo sucedido. Averiguaron que el lunes 22 de Enero un convoy de tres camiones partió a las 17,30 horas rumbo a la Escola de Sargento das Armas (ESA) de Tres Coracões, a 25 kilómetros de Varginha, a donde llegaría a las 19,00 horas, entrando separados para no llamar la atención.


Ya en la Madrugada del 23, el capitán Ramires saldría de la ESA en un jeep. Los mismos camiones más tarde participaron en el transporte inicial de las criaturas saldrían también a las cuatro de la mañana, acompañados por el sargento Pedrosa. El capitán Ramires esperaría a los camiones en una unidad del Ejercito, cerca de la ciudad de Campinas, desde donde se dirigieron a la Universidad, una de las más importantes de Sudamérica, equipada con tecnología de punta. Momento a partir del cual se pierde definitivamente su pista.

Militares Irritados

Hoy, más de setenta ufólogos han visitado ya Varginha para investigar. Desde Bob Pratt, del National Enquirer, hasta John Mack, profesor de Psiquiatría de la Harvard Medical School y experto internacionalmente reconocido en el terreno de las abducciones, dando credibilidad a los hechos.


Es más: diez de las principales organizaciones ufológicas de Brasil han firmado un documento en el que denuncian la existencia de “una verdadera y compleja operación que involucra autoridades militares y profesionales civiles que resultó en la captura de criaturas no clasificadas biológicamente y que han sido mantenidas bajo vigilancia médica y , posteriormente retiradas de la ciudad”.

Otros blogs que te pueden interesar.


Image and video hosting by TinyPic

jueves, 22 de octubre de 2015

Baobhan Sith La Vampira de Escocia



Según la mitología y el folclore escocés existe una misteriosa leyenda celta de vampiros en la que ciertas mujeres pueden volver a la vida en forma de vampira, es la conocida como Baobhan Sith.


Existe una leyenda escocesa de vampiros que nos habla de la denominada Baobhan Sith, una vampiresa de las tierras del norte de Gran Bretaña, en Escocia. Según anuncia el folklore de aquel país, cuando una mujer fallece durante el parto, en especial durante el cuarto menguante, puede regresar al mundo de los vivos bajo la forma de una vampira: Baobhan Sith.

CUALIDADES DE LA BAOBHAN SITH

Según cuentan las leyendas escocesas, la Baobhan Sith es notablemente sigilosa. Son pocos los que la han visto, salvo que ella así lo desee. Podemos decir que es una raza de vampiros más oída que vista. En general, se oye su lamento, quedo y apagado, muy parecido a la Banshee de las leyendas aunque su voz también puede aparecer en los instantes previos a la muerte, en ocasiones incluso anunciando la muerte de un miembro de la familia.


La sangre se cuenta entre sus placeres, aunque no se trata de una vampira que tenga una especial predilección por matar. Por el contrario, a menudo se conforma con atacar a los durmientes y realizarles pequeñas incisiones en los hombros o en el pecho para beber cantidades más bien moderadas de sangre.


El mito describe a las Baobhan Sith como mujeres pálidas, altas, hermosas, vestidas con una larga túnica blanca o verde que oculta sus pies dando la sensación de que flota suavemente sobre el suelo al desplazarse no en vano son denominadas como "the White Women of the Scottish Highlands,".

La Baobhan Sith tienen una intensa y clara predilección por los hombres jóvenes, en especial por los pastores que viven en las tierras altas de Escocia. Si se enamoran de un mortal no es extraño que lo inviten a participar de vigorosas danzas en la arboleda, o que incluso bailen en privado para él.


Aunque estos amores a menudo terminan en tragedia, ya que sus danzas no pertenecen al orden de este mundo, y no sienten el tiempo del mismo modo que nosotros, de modo que los pobres desdichados que se ven arrastrados al baile suelen danzar frenéticamente hasta caer exhaustos o muertos ya que en presencia de la Baobhan Sith las fuerzas parecen no agotarse jamás.

En estos casos de desfallecimiento la Baobhan Sith no se lamenta excesivamente. Segundos después de la muerte del hombre, la vampira se alimentará de su sangre.


No debemos olvidar que la Baobhan Sith es violentamente celosa, y no tolera que su amado mantenga contacto con mujeres mortales, aún con ancianas o damas dedicadas a la fe. En caso de advertir algún tipo de engaño la Baobhan Sith puede llegar a matar a su amado sin ningún reparo.


Existen numerosas referencias sobre las Baobhan Sith, acaso debido a una de sus habilidades más extraordinarias, que en cierta forma la ubican como una raza de súcubos. Baobham Sith puede asumir la forma de cualquier mujer mortal, en especial de la mujer amada por su víctima, un anzuelo demasiado certero como para que su tasa de ataques casi siempre terminen del mismo modo, es decir, con la locura y la muerte de los desdichados que caen en sus garras, las garras de una Baobhan Sith.


Cierto día cuatro hombres salieron de viaje para cazar, al caer la noche decidieron descansar en mitad del bosque, encendieron una hoguera, asaron un conejo y después se pusieron a cantar, uno de ellos dijo —Ojalá tuviéramos doncellas para bailar con ellas.—y acto seguido aparecieron como de la nada cuatro hermosas mujeres ataviadas con vestidos de color verde, largos y vaporosos. Tres de ellas se acercaron a bailar con los muchachos y la otra se sentó junto al músico, que empezó a darse de cuenta de que a sus compañeros les pasaba algo extraño. Muy asustado, el cazador soltó su instrumento y corrió hacia los caballos, montó uno y se salvó de aquella extraña mujer que le perseguía, pues el hierro de las herraduras de su caballo le protegió del peligro de las Baobhan-sith.

Otros blogs que te pueden interesar.


Image and video hosting by TinyPic

miércoles, 21 de octubre de 2015

La maldición del pueblo de Carlisle



La ciudad de Carlisle en Inglaterra, de aproximadamente 100.000 habitantes, se hizo famosa por un brote la fiebre aftosa en 2001, sus grabes inundaciones en 2005, excesiva tasa de desempleo, extraños incendios en varias empresas e incluso un inesperado descenso de categoría del equipo local de fútbol. En 2005, el concejal Jim Tootle de 59 años, afirmó que la culpa de estos desastres la tenia una enorme piedra de granito ubicada en un paso subterráneo cerca del castillo de Carlisle, con una inscripción de unas 1069 palabras, siendo esta una maldición escrita por Gavin Dunbar, arzobispo de Glasgow, supuestamente, para proteger a la ciudad de los ladrones violentos en 1525. Además el Sr. Tootle dijo que el monumento debía ser destruido. En noviembre de 2011 el Sr. Tootle murió de un sospechoso paro cardíaco.


Los orígenes de la maldición

Hace casi cinco siglos atrás, Carlisle era muy conocido por su paso fronterizo con escocia. Del siglo XIII al siglo XVI tubo el punto mas activo de vandalismo, donde cuatreros, ladrones y chantajistas eran muy comunes en la zona. En 1525, el arzobispo de Glasgow, Gavin Dunbar, cansado de tanto vandalismo emitió una maldición. La maldición consistía en un escrito consistía de más de mil palabras y según los expertos, se trataría de la maldición escrita mas larga del mundo, ósea la “madre de todas las maldiciones”. Fue leído en voz alta en los púlpitos de las iglesias de la región fronteriza. Los vándalos fueron condenados a la peor pena, el infierno. Un extracto de la maldición dice:


Maldigo la cabeza y los cabellos de su cabeza, su cara, su cerebro, su boca, su nariz, su lengua, sus dientes, su frente, sus hombros, su pecho, su corazón, su estómago, su espalda, su vientre, sus brazos, sus piernas, sus manos, sus pies, y cada parte de su cuerpo, desde la parte superior de su cabeza hasta la planta de sus pies, delante y detrás, dentro y fuera.

Que la maldición que cayó sobre Nabucodonosor, Holofernes, a hacer la guerra y la barbarie en los verdaderos hombres cristianos, la maldición que cayó sobre Judas, Pilato, Herodes, y los Judíos que crucificaron a Nuestro Señor, y todas las plagas y los problemas que cayeron sobre la ciudad de Jerusalén, por lo tanto, sobre Simón el Mago por su traición, el sangriento Neron, Ditius Magcensius, Olibrius, Juliano el Apóstata y el resto de los crueles tiranos que mataron y asesinaron a los seguidores sagrados de Cristo, caerá sobre ellos por su tiranía crueldad y asesinato del pueblo cristiano.


Y que toda la venganza que nunca se tomó desde el principio del mundo, por los pecados abiertos y todas las plagas y pestes que alguna vez cayeron sobre el hombre o bestia, que caigan sobre ellos por su conducta, matanza sin sentido y el derramamiento de sangre inocente.

Prohíbo a todos los hombres y mujeres cristianos tener ningún tipo de contacto con ellos, a comer, beber, hablar, rezar, mentir, o en cualquier otro acto, bajo la pena del pecado mortal.

Y, por último, les condeno a perpetuidad en el pozo profundo del infierno, a no quedarse con Lucifer y con todos sus compañeros, primero en la horca, luego destrozados y arrastrados como perros, cerdos y otras bestias salvajes, abominables en todo el mundo.

Y su vela va de delante de ti, como sus almas pueden ir de la faz de Dios, y su buena reputación en el mundo, hasta que sus pecados, antes mencionados, el aumento de esta maldición sea terrible, haciendo la satisfacción y penitencia.

El monumento a la maldición

En 2001, como parte de las celebraciones del milenio, el ayuntamiento solicitó a Gordon Young, un artista local, tallar la maldición de Gavin en una piedra. Fue colocado en un paso inferior, entre el sombrío castillo de Carlisle y el Museo Tullie House. El propio artista se molesto por la acusación de que su obra estab dañando a la ciudad de Carlisle.


Si pensara que mi escultura pudiera afectar a Carlisle, yo lo habría destruido hace años”, según el propio artista.

La controversia sobre el monumento

Desde su presentación, la piedra ha causado una gran controversia. Los consejeros locales han echado la culpa a esta macabra obra de todos los problemas de la ciudad. La piedra fue llamada “santuario para la adoración del diablo”, además de que el propio Uri Geller se ofreció para deshacerse de la piedra y librar al pueblo de la maldición. Controversias a parte, algunas personas se hacen la misma pregunta, ¿no se podría haber realizado otro tipo de monumento para la celebración?

Otros blogs que te pueden interesar.


Image and video hosting by TinyPic

martes, 20 de octubre de 2015

Amazimu, Vampiro Albino




La leyenda cuenta que un jefe tribal y su familia viajaban escoltados por un joven guía.


Se perdieron en el desierto y, a falta de alimento, mataron al chico y lo devoraron. 
Sobre ellos cayó una maldición, y se convirtieron en vampiros caníbales.


Viven en las oquedades de los árboles y duermen cabeza abajo. 

lunes, 19 de octubre de 2015

Stonehenge (Piedras Misteriosas)



El monumento fue construido en cuatro fases, a partir del 2800 antes de Cristo, con piedras de diferentes orígenes. Algunas provienen de Avenbury, a una veintena de kilómetros al noroeste, otras de los montes Prescelly en el País de Gales, a más de 200 kilómetros de Stonehenge, y de Mildford Haven, ¡a 250 kilómetros!. Las "piedras azules" (riolitos) incorporadas a la construcción a principios de la Edad del Bronce (segundo milenio a.C.), vendrían de Irlanda. Cada monolito pesa más de 50 toneladas y el conjunto, varios miles de toneladas: ¿Cómo pueblos de fines del Neolítico, de apenas algunos centenares de individuos, pudieron traer tales cargamentos con medios primitivos? ¿Y por qué haber ido tan lejos en busca de bloques de diferentes rocas?


El emplazamiento de Stonehenge fue elaborado según un plan extremadamente preciso. Una zanja circular de 4 m. de ancho por 1,50 m. de profundidad forma un primer anillo de un centenar de metros. Al interior, sobre el talud, un segundo anillo está dibujado por 56 agujeros, conocidos por el nombre de "agujeros de Aubrey", derivado del nombre de uno de los primeros exploradores del emplazamiento (1650).


Siempre concéntricos, otros dos anillos revelan cada uno 30 y 29 agujeros: éstos contienen osamentas humanas quemadas. Luego viene la parte monumental de la obra: dos círculos de piedras erguidas cubiertas de dinteles encerrando otras dos filas dispuestas en forma de herradura. 


Otras cinco piedras se levantan aisladas: dos, en la zona del anillo de los agujeros de Aubrey ("piedras de estación" destinadas a ser cambiadas de posición), una exterior, en la galería que conduce al monumento ("piedra de talón", llamada así por su forma), una piedra de sacrificio a la entrada y un altar al centro.


La Teoría Del Observatorio:

Los numerosos restos humanos encontrados en el lugar indican que el sitio sirvió a menudo, a lo largo de los siglos, como lugar de sepultura. Sin embargo, todo muestra que esa no fue su primera finalidad.


En efecto, después de 1961, el plano del monumento fue estudiado por el científico Gerald Hawkins, profesor de astronomía de Cambridge, y Fred Hoyle, especialista en astrofísica del Californian Institute of Technology. Su tesis es que, para un observatorio ubicado en el centro de la construcción, los megalitos se observan en líneas de mira para realzar fenómenos astronómicos. Los círculos de agujeros corresponderían al sistema simple de una máquina calculadora gigantesca y primitiva pero de una precisión sorprendente.


El anillo de los agujeros de Aubrey se relaciona con el ciclo de los eclipses lunares: Hawkins muestra incluso que corriendo cada año seis piedras de un agujero se pueden prever todos los eventos lunares para períodos muy largos. Finalmente, distintos ángulos entre las piedras solitarias definirían los solsticios y los equinoccios, las salidas y las puestas del Sol y de la Luna. Los razonamientos de Hawkins y Hoyle, incontestables en el plano astronómico, son sin embargo criticados por los arqueólogos. La multiplicidad de épocas de construcción parece contradecir la teoría de un observatorio construido con conocimiento de causa. ¿Pero por qué el mismo objetivo no habría podido ser perseguido durante varios siglos, con un perfeccionamiento progresivo del sistema? Además, la simbología del círculo (el Sol) y la de la herradura (el menguante de la Luna) abogan en favor de los astrónomos. Parece que hoy día no existirían contradicciones entre las constataciones de los arqueólogos y los astrónomos y, en todo caso, muchos concuerdan en reconocer que la precisión en los emplazamientos de los megalitos es demasiado grande para ser solo fruto del azar.


¿Obra De Los Hiperbóreos?

Las piedras de Stonehenge son tan grandes que se diría que fueron levantadas por una raza de gigantes desaparecidos después de los primeros tiempos. Una tradición relaciona estos gigantes míticos a otro pueblo igualmente legendario: los hiperbóreos. En la mitología griega, los hiperbóreos, que adoraban al dios Apolo, habitaban en el extremo norte de Europa. El historiador Diodoro de Sicilia (siglo I a.C.) evoca incluso un sitio que podría ser Stonehenge: "Hay en la isla un recinto de Apolo y un templo ilustre, (...) los encargados son llamados boreades (...). El dios visita la isla cada 19 años, período durante el cual las estrellas vuelven a estar en el mismo lugar en el cielo".


De hecho, los hiperbóreos son probablemente los iberos, ya que es en Portugal donde se encuentran las primeras alineaciones megalíticas. Una migración diseminó a este pueblo a lo largo de las costas (golfo de Gascuña, Bretaña) hasta Irlanda e Inglaterra, donde erigieron por primera vez un fantástico círculo de piedras.


Los emplazamientos megalíticos son numerosos a través de Europa (la península Ibérica, Westfalia, Hesse, la cuenca parisina, Provenza, Bretaña...), pero la mayoría son identificados como sepulturas. En Antequerra (Andalucía, España) como en New Grande (Irlanda) o en Castelet (Provenza), túmulos y dólmenes encierran siempre una o varias cámaras funerarias.


Sin embargo, al igual que Carnac, Stonehenge escapa a la regla. Ni pasillos ni cámaras funerarias: el monumento tiene ciertamente otro fin. Fuera de la hipótesis del observatorio astronómico, las explicaciones más diversas han sido propuestas. Stonehenge sería un gigantesco generador de energía, un "nemetón" (lugar sagrado), no dudan en afirmar los seguidores de la tradición druídica. Astos forman una cadena humana alrededor del monumento cada solsticio para captar esta energía y cargarse de ella, siguiendo un ritual creado artificialmente en el siglo XIX.


¿Un puerto espacial para OVNIS?

Esta es la tesis desarrollada por los espíritus más osados. La posición de las piedras correspondería entonces a un balizaje a ser ubicado desde el espacio. ¿Por qué no?, responden los ingenieros de la NASA..., ¡si es que se pueden imaginar platillos voladores tallados en piedra y forrados con pieles de animales!

Otros blogs que te pueden interesar.


Image and video hosting by TinyPic

domingo, 18 de octubre de 2015

Leyenda Botan Doro



Un estudiante joven llamado Saburo se enamora de una mujer hermosa llamada Otsuyu, la hija del mejor amigo del padre. Deciden verse a escondidas, y se prometen casarse. Pero Saburo cae enfermo y no puede ver a Otsuyu durante mucho tiempo.


Más tarde, cuando Saburo se recupera, va a ver a su amor, y se entera de que Otsuyu ha muerto. Reza a su espíritu durante el festival Obon, y es sorprendido por dos mujeres aproximándose. Saburo se asoma para ver quienes son, y se ven exactamente como Otsuyu y su criada. Los tres hablan y a la luz sale que la tía de Otsuyu, la cual estaba opuesta al matrimonio, soltó el rumor de que Otsuyu murió, y a ella le dijo que Saburo falleció.


Los dos amantes, reunidos, empezaron su relación de nuevos a escondidas. Cada noche Otsuyu, acompañada de su criada, la cual aguantaba una lámpara de gas, pasaba la noche con Saburo.


Esta historia continuó felizmente hasta que una noche el sirviente de Saburo, mira por el agujero de la cerradura, y ve como Saburo mantiene relaciones sexuales con un esqueleto. El sirviente informó de esto al monje budista, el cual localiza las tumbas de Otsuyu y su sirvienta. Llevando a Saburo ahí, le convence de la realidad, y dice que puede ayudarle protegiendo su casa de espíritus. El monje consigue establecer un “ofuda” alrededor de su casa, y reza a “nenbutsu” cada noche.


El plan funcionó, y Otsuyu y su sirvienta no podían entrar aunque viniesen cada noche y llamaban a Saburo. Por el corazón flojo de Saburo, su salud empezó a deteriorarse. El sirviente de Saburo, asustado de que Saburo muriese, removió el hechizo de la protección de la casa. Otsuyu entra y mantiene relaciones sexuales de nuevo con Saburo.

Por la mañana, los sirvientes encontraron a Saburo muerto, entrelazado con el esqueleto de Otsuyu. Su cara irradiaba felicidad…

Otros blogs que te pueden interesar.


Image and video hosting by TinyPic

sábado, 17 de octubre de 2015

Turismo macabro: Los cementerios mas curiosos del mundo



En todo el mundo se recuerda a los difuntos y se visita los cementerios donde están enterrados los seres queridos. Son también destinos turísticos por quiénes y cómo reposan en sus tumbas.

Sin embargo, cuando se visita un país o ciudad, son pocas las personas que se detienen en lo que es en ocasiones, un lugar fascinante donde buscar historias románticas, y la última morada de personajes muy famosos o curiosos, además de encontrar muchas veces, lugares de gran belleza arquitectónica. Veamos algunos ejemplos de los cementerios mas originales y hermosos del mundo.

El cementerio del barrio judío de Praga

En este cementerio se han dado sepultura entre 1439 y 1787 a treinta mil personas. El cementerio de reducidas dimensiones, está situado en el centro exacto del barrio. Se dice que en cada tumba, hay enterradas hasta diez personas, apiladas una encima de la otra, y la verdad es que es bastante impresionante ver una cantidad enorme de lápidas de piedra gastada y renegrida apretujadas e inclinadas unas sobre otras. Todas están rodeadas de robles y castaños.


El cementerio de los poetas de Roma

En un bonito jardín rodeado de árboles y vegetación, se encuentran las tumbas de algunos de los poetas alemanes e ingleses más famosos del siglo XVIII, entre ellos la de Percy Bysse Shelley, quien fuera uno de los más altos exponentes del romanticismo rebelde y con una historia personal trágica y romántica. Pero una de las tumbas más curiosas y visitadas es la del poeta británico John Keats, a la se tiene que llegar con ayuda de un mapa ya que no quiso que apareciese su nombre en la lápida, tan sólo el siguiente epitafio: "Aquí yace alguien cuyo nombre fue escrito en agua".



Argentina y el cementerio de Río de la plata

Este cementerio está situado en la Isla Martín García. Esta isla del Río de la Plata, guarda muchos misterios fascinantes: tiene una enorme plaza de toros que casi nunca fue usada, una reserva natural, un viejo teatro abandonado, una panadería especializada en los mejores panes dulces del país, y uno de los cementerios más raros de Argentina. En el mismo se ven cruces ladeadas entre las flores silvestres. Demasiadas lápidas para la pequeña población de la isla. Además y como detalle misterioso es que, uno de los brazos de todas las cruces está inclinado en diagonal, de manera muy diferente a la cruz cristiana. Nadie sabe por qué, aunque algunos dicen que esto es una señal especial de duelo por la cantidad de víctimas que murieron al mismo tiempo en una epidemia de fiebre amarilla. Pero muchos otros sin embargo, hablan de una religión sectaria que dominó la isla durante siglos.


Cementerio Highgate de Londres

El barrio residencial al norte de Londres, lleno de mansiones de mercaderes que se enriquecieron en los siglos XVII y XVIII, es también el lugar donde se encuentra el cementerio histórico de esta gran ciudad. El mismo está dividido en la rama Oeste y la Este. La parte Oeste es un museo en sí misma, ya que guarda las tumbas de muchísimos personajes famosos. Lleno de estrechos senderos arbolados y floridos, luce tumbas de distintas épocas que compiten en estilo y ornamentos. Es casi un juego descubrir entre sus intrincados senderos las lápidas de pintores y escritores ingleses, o de científicos como el físico Michael Faraday, un precursor tan loco como para arriesgar su vida probando que la electricidad corre por la superficie de los cuerpos sólidos, y no por la parte interior. Para ello diseñó una jaula, se metió adentro, le aplicó una carga de muchísimo voltaje... y salió vivo y feliz de haber probado que su teoría era cierta.

El sector Este de este precioso cementerio-jardín tiene la tumba de un hombre que cambió la historia del mundo: el alemán Karl Marx, que nació en Trier y murió en Londres en 1883. El ideólogo del marxismo está representado con fuerza por un busto de Laurence Bradshaw hizo en 1956. Los escritores George Eliot (1818-1880) -seudónimo que escondía a la célebre novelista Mary Anne Evans, admirada por Emily Dickinson y Virginia Woolf-, William Foyle (1885-1963) y William Friese Greene (1855-1921) también están cumpliendo aquí su descanso eterno.


Cementerio Pere Lachaise de París

Fue abierto en 1804 por Napoleón. Un de sus tumbas mas famosas es la del escritor Oscar Wilde, a cuya lápida es costumbre dar un beso dejando la marca del lápiz de labios, como homenaje por ser uno de los precursores del movimiento gay, pero la más emblemática es sin duda, la tumba de Jim Morrison, el cantante de The Doors. Su tumba, situada en este cementerio, es la "atracción" más visitada de París.


Pere Lachaise hospeda a multitud de personajes y sus aposentos se han convertido en fetiches turísticos muy apreciados.








Cementerio colgante de Sagada en Filipinas

Uno de los mas curiosos que existen, cuenta con más de 2000 años de tradición. Los ataúdes son colocados en la pared de roca sujetos por barras de metal, literalmente colgados. Se cree que se colocan así para que los cuerpos se encuentren más cerca del cielo y facilitar la elevación.


Y por último, el mas curioso y divertido de todos:

El cementerio Alegre de Rumanía

Se trata de un cementerio nada convencional, lleno de epitafios irónicos que arrancan, cuando menos, una sonrisa. Situado en la ciudad de Sapanta, un lugar en el que la relación de los vivos con la muerte es bastante particular eliminando los tabúes y el miedo a la muerte que domina nuestra época.

Lo más característico de este lugar son las cruces que son de madera y con diseños alegres. Son únicas en el mundo y están pintadas en colores claros, tradición que se remonta a 1935 con un artesano, Stan Ioan Patras, que tallaba la madera en roble, la esculpía en forma de cruz y le añadía el color. Este proceso sigue realizándose hoy en día de manera artesanal.


Pero por si esto fuera poco original, sólo hay que echarle un vistazo a los epitafios, escuetas frases irónicas referentes a anécdotas de la vida del difunto o detalles de su personalidad o su fallecimiento.

Algunos epitafios curiosos que se pueden encontrar dicen: "Aquí descansa mi suegra, si hubiera vivido otro año más, yo ocuparía su lugar".

"Arde en el infierno, maldito taxi que viniste de Sibiu. Con todo lo grande que es Rumanía… ¿No pudiste encontrar otro lugar donde pararte? ¿Tuvo que ser frente a mi casa, para matarme?"

"Aquí yace mi mujer, fría como siempre" o "Aquí yace mi marido, al fin rígido". Acompañados todos los epígrafes de representativas ilustraciones.

Los cementerios, guardan memoria de la vida de las ciudades y sus habitantes ya fallecidos, y algunos como los aquí nombrados, verdaderas obras de arte, merecen una visita, una foto, e incluso un artículo.

Otros blogs que te pueden interesar.


Image and video hosting by TinyPic